Archivo para la categoría ‘Javier Sauras’
ENTREVISTA A JAVIER SAURAS EN LA REVISTA “SPEND IN”
El número de primavera de la revista “Spend IN” dedica una entrevista a Javier Sauras bajo el título de “La esencia de lo esencial”.
Adjunto el pdf en el enlace bajo estas líneas
Sesión Necrológica en homenaje al Ilmo. Sr. D. Virgilio Albiac Bielsa
La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis tiene el honor de invitarle a la Sesión Necrológica en homenaje al que fuera Académico de esta Real Corporación, Ilmo. Sr. D. Virgilio Albiac Bielsa, y que se desarrollará con el siguiente orden del día:
1. Lectura del acuerdo corporativo por el Secretario General, Ilmo. Sr. D. Javier Sauras Viñuales
2. Glosa necrológica pronunciada por los académicos Ilmos. Sres. D. Ángel Azpeitia Burgos y D. Miguel Caballú Albiac.
3. Discurso institucional por el Presidente de la Real Academia, Excmo. Sr. Dr. D. Domingo J. Buesa Conde.
El acto se celebrará (D.m.) hoy, día 7 de febrero jueves, a las siete y media de la tarde, en el Salón de Actos de la Real Academia, en su sede del Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios, 6.
Exposición “La materia y el espíritu”, por Javier Sauras

‘Espíritu y materia’, por el Ilmo. Sr. D. Javier Sauras Viñuales
Desde el próximo día 15 de septiembre al 25 de octubre de 2011, el Ilmo. Sr. D. Javier Sauras Viñuales, Secretario General de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, ofrecerá una exposición, titulada “Espíritu y materia”, en el Centro IberCaja Huesca, sito en la calle Duquesa Villahermosa de la capital oscense.
Dicha exposición tratará sobre los préstamos conceptuales de la ciencia por parte de los artistas. En su texto de presentación, el propio Sr. Sauras indica que “Todo el mundo habla de los grandes artistas y de sus cotizaciones, pero nadie dice si el Arte sirve para alguna buena causa entre las grandes carencias morales de nuestro primer mundo, atiborrado y blando. Lo que significa, sin duda, que sirve para poco. De estos conceptos que cito, la palabra cuyo uso me produce mayor sonrojo es investigar. ¿Qué descubrimos para el mundo mediante esa pretendida investigación, si nuestro trabajo es sólo matérico y experimental, de prueba y resultado?”.
Sin duda, esta será una exposición de esculturas, dibujos y relieves en la que se podrá ver, como relata el artista, “un reflejo de nuestro tiempo y de la herencia recibida inconscientemente, somos hijos de una época y no nos podemos evadir ni abstraer de ella, nos obliga a ser el eco de su carácter y la resonancia de sus señas nos fuerza también a contar con su fealdad y sus defectos, pero, aun con todas esas cargas, que asumo, he querido siempre amar la belleza del mundo y creer en su bondad”.

Clique en la imagen para descargar el catálogo de la exposición en formato PDF
Sesión Pública con ocasión de la entrega del retrato de Louis G. de Suchet
La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis tiene el honor de invitarles a la solemne Sesión Pública con ocasión de la entrega del retrato del que fuera su Presidente entre 1809 y 1813, Excmo. Sr. D. Louis Gabriel de Suchet, que se desarrollará con el siguiente orden del día:
1. Lectura del acuerdo corporativo por el Secretario General, Ilmo. Sr. D. Javier Sauras Viñuales
2. Discurso de ofrecimiento de la obra a cargo de la académica correspondiente, Ilma. Sra. Dª. Esperanza Altuzarra Sierra
3. Discurso sobre la figura del Excmo. Sr. D. Louis Gabriel de Suchet a cargo del profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Sr. Dr. D. Pedro Rújula López
4. Clausura del acto por el Presidente de la Real Academia, Excmo. Sr. Dr. D. Domingo J. Buesa Conde
El acto se celebrará (D.m.) el próximo día 24 de mayo martes, a las siete y media de la tarde, en el Salón de Actos de la Real Academia, en su sede del Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios, 6.
Ante la Navidad. Pregón de Javier Sauras en Huesca (1994)
En estas fechas navideñas siempre recobran actualidad las palabras que nos hablan del sentido de la fiesta navideña, del tiempo de encuentro en el que se suceden escenarios imperecederos como el belén, las tradiciones antiguas del final del año o los Magos de Oriente aportando más ilusión. De todo ello dan buena muestra los clásicos Pregones de la Navidad, uno de los cuales incorporamos hoy a esta pizarra académica. Su autor es el académico numerario Ilmo. Sr. don Javier Sauras Viñuales y, a pesar de que fue pronunciado hace quince años, mantiene una evidente actualidad el discurso que se traza en él. Por ello, ponemos a disposición de todos este “Pregón de Navidad de 1994, en Huesca”.
“Este Pregón de Navidad , en un principio, se pensó como encomienda familiar, pero al final fuí yo su redactor y, ahora, lector.
He de agradecer, en nombre de mi mujer, Esperanza, nuestros cuatro hijos y yo, de forma muy intensa, la invitación que se nos hizo para presentarlo. Era un encargo insólito, pero nos pareció tan increible como gran honor.
Nuestros méritos para ello no son muchos pues solo somos gente normal, Esperanza es pintora, yo soy escultor,y ambos, además somos catedráticos de dibujo de Bachillerato, tenemos cuatro hijos varones, Javier de 20 años, Borja de 13, Ignacio de 12 y Lorenzo de 4. Nuestra vinculación con Huesca es sabida e inquebrantable, a pesar de que hace ocho años que ya no vivimos aquí.
Este encargo nos produjo ilusión y desazón, pues no es posible hablar en estos tiempos difíciles sin asumir que los mensajes no pueden ser solamente dulces, si no es a riesgo de caer en la ñoñería y la irrealidad, y no queremos eso. Leer el resto de este artículo »