Artículos etiquetados ‘apertura’
Imágenes de la Apertura del Curso Académico 2012/2013
La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, la Real Academia de Medicina, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales, la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, y la Academia de Farmacia “Reino de Aragón”, han celebrado la solemne sesión de Apertura del Curso de las Reales y Excelentísimas Academias de Aragón en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, y aquí están las imágenes de dicha sesión:

Solemne apertura del curso de las Academias de Aragón
ORDEN DEL DIA
Intervención del Rector Magnífico
Excmo. Sr. Dr. D. Manuel López Pérez
Lección inaugural: El lenguaje de las bacterias
Sr. Dr. D. Rafael Gómez-Lus
Presidente de Honor, Excmo. de la Real Academia de Medicina
Intervención y apertura del Curso
Excmo. Sr. Dr. D. Manuel Bueno
Presidente de la Real Academia de Medicina
LUGAR
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
HORA
20:00 horas
ORGANIZAN
Los Presidentes de Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, de la Real Academia de Medicina, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales, de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación y de la Academia de Farmacia Reino de Aragón.
Las Academias de Aragón celebran en el Paraninfo la apertura del Curso

Zaragoza, viernes, 21 de octubre de 2011.- La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, la Real Academia de Medicina, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales, la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, y la Academia de Farmacia “Reino de Aragón”, celebrarán el próximo miércoles, día 26 de octubre a las 20.00 horas, la solemne sesión de apertura del curso de las Reales y Excelentísimas Academias de Aragón en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
El acto, que contará con las grandes personalidades aragonesas y españolas del mundo de las ciencias y las letras, será abierto al público general y se regirá de acuerdo con el siguiente Orden del Día:
I. Intervención del Rector Magnífico y Presidente-Fundador de la Academia de Farmacia “Reino de Aragón”, Excmo. Sr. Dr. D. Manuel López Pérez.
II. Lección inaugural impartida por el académico de la Real Academia de NN. y BB.AA. de San Luis, Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Alvira Banzo, que versará sobre “Valentín Carderera. Un aragonés decisivo en la conservación del Patrimonio español desde el siglo XIX”.
III. Intervención del Presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Excmo. Sr. Dr. D. Domingo Buesa Conde, y apertura de Curso Académico.
Discurso de Apertura del Año Académico 2010 pronunciado por su Presidente
He dicho.
Sesión inaugural del año académico 2010
- 1. Apertura del curso por el Excmo. Señor Don Domingo J. Buesa Conde, Presidente de la Real Academia.
- 2. Lección inaugural a cargo de Doña Marisa Azuara Alloza, bajo el título “La Corona de Aragón en la empresa descubridora de Cristóbal Colón”.
- 3. Intervención del Excmo. Señor Don Juan Alberto Belloch Julbe, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Zaragoza.
- 4. Clausura del acto por el Excmo. Señor Don Marcelino Iglesias Ricou, Presidente del Gobierno de Aragón.
.
BIOGRAFÍA DE DOÑA MARISA AZUARA ALLOZA La carrera literaria de Marisa Azuara está avalada por obras como Justicia, El Signo de Salomón o Matatoros. A la búsqueda de nuevos registros en el ejercicio de la literatura histórica, Marisa Azuara se inició en el Ensayo con una personalidad universal: Cristóbal Colón. Las conclusiones sobre la identidad del descubridor, reveladas en Christóval Colón más grande que la leyenda y en Christóval Colón la Cruzada Universal demuestran que el navegante genovés había nacido en la Saona de Cerdeña y era nieto del Señor de Sástago, Don Artal de Alagón y Luna, por vía materna. El conocimiento de la identidad oculta de Colón, súbdito natural de Fernando el Católico y buen amigo del papa Borgia, obliga a revisar en profundidad el papel desempeñado por la Corona de Aragón en el proceso descubridor, la financiación aportada por el también aragonés Luís de Santángel y las difíciles circunstancias históricas que se simultanearon con los primeros viajes al Nuevo Mundo. En sus investigaciones sobre Cristóbal Colón, Marisa Azuara ha contado con la inestimable ayuda de la familia Colón de Carvajal así como con la colaboración de Miguel Ángel Motis Dolader, Ignacio Javier Bona López, Mario Ascheri, Antonello Mattone, Simona Bellaccini e Igino Sanna, entre otros. Recientemente, Marisa Azuara ha dirigido el documental Christóval Colón la Odisea, estrenado en Canal de Historia el día 12 de octubre de 2009. En la actualidad participa en la preparación de una serie documental que, en ocho capítulos, profundizará en la personalidad de Cristóbal Colón y en las circunstancias que lo llevaron a encontrar el continente americano.