Artículos etiquetados ‘fallecimiento’
Luto en la Real Academia por el fallecimiento del Ilmo. Sr. D. Pascual Blanco
BIOGRAFÍA DEL ILMO. SR. D. PASCUAL BLANCO PIQUERO
Nacido en Zaragoza el 26 de noviembre de 1946, fue grabador, pintor y profesor de Dibujo Artístico de la Escuela de Artes de Zaragoza, fue Premio Aragón-Goya de Grabado en el año 2000. Académico Correspondiente en Zaragoza desde el 22 de diciembre de 1992, fue nombrado Académico de Número el 13 de octubre de 1998, ostentando la medalla nº 26 desde el año 2000, perteneciendo a la sección “Grabado y Artes Suntuarias (Profesional de Grabado)” en la Institución. Leyó su discurso de ingreso el 28 de mayo de 1999, referente a “El grabado y la estampación”, entregando como obra de ingreso un grabado titulado “Todo el jardín se abre a la mirada”, de 99×99 cm., ejecutado en 1999 y depositado en el Museo de Zaragoza.
Luto en la Real Academia por el fallecimiento del Excmo. Sr. D. José Ignacio Pascual de Quinto y de los Ríos, XXIX Presidente de la Institución
El Académico y XXIX Presidente de la Real Academia, Excmo. Sr. D. José Ignacio Pascual de Quinto y de los Ríos (Zaragoza, 6 de febrero de 1948 – Zaragoza, 6 de marzo de 2013) ha fallecido hoy miércoles, día 6 de marzo.
El presidente de la Real Academia, D. Domingo Buesa Conde, ha expresado —en nombre de la institución— la condolencia y el pesar de todos los Sres. Académicos por el fallecimiento de su compañero de corporación, a través de la siguiente esquela:
EXCMO. SR. DON
JOSÉ IGNACIO PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS
PRESIDENTE DE HONOR DE LA REAL ACADEMIA DE SAN LUIS
VIII BARON DE TAMARITLa Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, uniéndose al a sus familiares y amigos, quiere hacer público su profundo dolor por la muerte de su Académico de Número, que ocupaba la Medalla número 21, al mismo tiempo que considera un acto de justicia reconocer su importante trabajo en la tarea de modernizar esta Real Corporación, a la que sirvió con dedicación y cariño y en cuyo seno ha desarrollado importantes trabajos para salvaguardar, conocer y promover el Patrimonio y la Cultura de Aragón.
Su recuerdo permanecerá para siempre.
BIOGRAFÍA DEL EXCMO. SR. D. JOSÉ IGNACIO PASCUAL DE QUINTO
VIII Barón de Tamarit (R.D. 1 de septiembre de 2003).
Alumno del Colegio de los Marianistas y del Instituto Goya de Zaragoza. Alumno del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Lecároz (Navarra). Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza (1972).
Socio (6 de febrero de 1973), Vicepresidente de la Sección de Comercio (de 30 de abril de 1981 a 1987), Conservador (desde 1987) de los Fondos Artísticos y Miembro de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Académico Correspondiente de la Real de San Carlos de Valencia (13 de diciembre de 1983). Socio de “La Cadiera” de Zaragoza (22 de enero de 1985). Vicepresidente y Fundador de la Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza” de Zaragoza (18 de julio de 1988). Consejero General de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y La Rioja (de 1987 a 1994) y Miembro de su Patronato Cultural. Presidente de la Asociación Aragonesa de Amigos del Patrimonio Artístico. Académico Correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando (27 de febrero de 1989). Vocal de la Comisión Diocesana de Patrimonio Artístico del Arzobispado de Zaragoza (9 de diciembre de 1994). Vocal de la Fundación “Casa de Ganaderos” de Zaragoza (23 de diciembre de 1994). Vicepresidente de la Fundación “Aragón Social” de Zaragoza. Maestrante de Zaragoza (5 de abril de 1999). Caballero Noble de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza (2002). Consejero de la Fundación “Royal Collections” de Valencia (2002). Publicista. Bibliófilo.
Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
Sección: Literatura.
Medalla: 27 y 21 (2000).
Académico Correspondiente en Zaragoza, el 7 de julio de 1982.
Académico de Número, el 7 de abril de 1987.
Censor, de 2 de noviembre de 1989 a 30 de enero de 1992.
Vicedirector Primero, de 28 de abril de 1992 a 13 de mayo de 1997.
Vocal de la Comisión de Etiqueta y Protocolo, de 16 de noviembre de 1993 a 13 de mayo de 1997.
XXIX Presidente, el 13 de mayo de 1997.
Leyó su Discurso de Ingreso, el 6 de noviembre de 1987, referente a Las publicaciones de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, desde su fundación hasta nuestros días (1792-1987); su historia y bibliografía.
La Real Academia de San Luis posee su retrato, obra de Rubén Vidal Leal, óleo sobre lienzo, de 107×80 cm., ejecutado en 2002 (depositado en el Museo de Zaragoza).
Luto en la Real Academia por el fallecimiento de D. José Luis Borau
El académico Excmo. Sr. D. José Luis Borau Moradell (Zaragoza, 8 de agosto de 1929 – Madrid, 23 de noviembre de 2012) falleció ayer viernes, día 23, a causa de una larga enfermedad.
Cineasta (obtuvo el premio Goya con su película Leo el año 2000), maestro de guionistas, académico de la Real de San Luis, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la Real Academia Española (sillón “B”), productor, crítico y actor ocasional… Se marcha un hombre libre e independiente, un paladín de la libertad de expresión, que permanecerá en la memoria colectiva de todos con una imagen imborrable, impecable, valiente.
El presidente de la Real Academia, D. Domingo Buesa Conde, ha expresado —en nombre de la institución— la condolencia y el pesar de los académicos por el fallecimiento de su compañero de corporación.
Luto en la Real Academia por el fallecimiento de D. Juan Alfaro Ramos
El académico don Juan Alfaro Ramos (Zaragoza, 14 de agosto de 1930 – id. 7 de septiembre de 2012) falleció ayer por la tarde en Zaragoza, a la edad de 82 años.
Abogado y miembro del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), fue académico correspondiente por Jaca (Huesca), desde el 25 de abril de 1995, así como académico de número (medalla 41) desde 2000, leyendo su discurso de ingreso el 11 de mayo de 2001, referente a “El Patrimonio Cultural de Jaca (Huesca). La riqueza de una tierra”. Asimismo, ostentó los puestos de Delegado en la ciudad de Jaca (2001) y de censor de la Junta de Gobierno desde el 13 de marzo de 2001.
El presidente de la Real Academia, D. Domingo Buesa Conde, ha expresado —en nombre de la institución— la condolencia y el pesar de los académicos por el fallecimiento de su compañero de corporación.