Artículos etiquetados ‘leminyana’
Imágenes de la Sesión en memoria de Ilmo. Sr. D. José Mª Leminyana

Clique en la imagen para ver todas las fotografías mediante el álbum de Facebook creado para tal fin
CRÓNICAS DE LA SESIÓN EN LOS DIARIOS ARAGONESES:
– Diario del Altoaragón: “Roda de Isábena recuerda el ingente trabajo de Leminyana“ (en PDF)
– Heraldo de Aragón: “Emoción y reivindicación en el homenaje a Leminyana“ (en PDF)
Sesión Pública en memoria del Ilmo. Sr. D. José María Leminyana
La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis celebrará (D.m.), el próximo día 10 de abril, sábado a las doce horas, en la histórica Catedral de Roda de Isábena, la Sesión Pública, en memoria del que fuera académico de honor Ilmo. Sr. D. José María Leminyana y de Alfaro, que se desarrollará con el siguiente orden del día:
1. Lectura del acuerdo corporativo por el Ilmo. Sr. D. Javier Sauras Viñuales.
2. Discurso laudatorio pronunciado por el Ilmo. Sr. D. Juan Antonio Cremades Sanz-Pastor.
3. Interpretación al órgano por el maestro D. Antonio Baciero.
4. Clausura del acto por el Excmo. Sr. D. Domingo J. Buesa Conde, Presidente de la Real Academia.
Palabras pronunciadas por Juan Antonio Cremades Sanz-Pastor en los funerales de Mosen José María Leminyana de Alfaro
Catedral de Roda de Isábena, 29 de noviembre de 2009
Señor Obispo, con la venia.
Se me ha pedido que, como rotense de elección y corazón, pronuncie algunas palabras sobre Mosen Leminyana. Nadie espere que hoy en la catedral de Roda de Isábena haga su panegírico. Del Mosen se puede decir lo que, hace cinco siglos, escribió Jorge Manrique sobre su progenitor en sus Coplas por la muerte de su Padre:
sus hechos grandes e claros
non cumple que los alabe,
pues los vieron;
ni los quiero hacer caros,
pues qu’el mundo todo sabe
cuáles fueron.
Todos hemos convivido con el Mosen. Conocemos sus hechos grandes y claros. No hace falta encarecer lo que le debe la Iglesia, Roda de Isábena y Aragón, por toda su vida de lucha y dedicación. Lo que pudiera decir yo, no lo ignora nadie de los aquí presentes. Sólo puedo expresar mi tristeza. He perdido –como todos los rotenses– mucho al mismo tiempo. Leer el resto de este artículo »