Artículos etiquetados ‘Presidente’
Luto en la Real Academia por el fallecimiento del Excmo. Sr. D. José Ignacio Pascual de Quinto y de los Ríos, XXIX Presidente de la Institución
El Académico y XXIX Presidente de la Real Academia, Excmo. Sr. D. José Ignacio Pascual de Quinto y de los Ríos (Zaragoza, 6 de febrero de 1948 – Zaragoza, 6 de marzo de 2013) ha fallecido hoy miércoles, día 6 de marzo.
El presidente de la Real Academia, D. Domingo Buesa Conde, ha expresado —en nombre de la institución— la condolencia y el pesar de todos los Sres. Académicos por el fallecimiento de su compañero de corporación, a través de la siguiente esquela:
EXCMO. SR. DON
JOSÉ IGNACIO PASQUAL DE QUINTO Y DE LOS RÍOS
PRESIDENTE DE HONOR DE LA REAL ACADEMIA DE SAN LUIS
VIII BARON DE TAMARITLa Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, uniéndose al a sus familiares y amigos, quiere hacer público su profundo dolor por la muerte de su Académico de Número, que ocupaba la Medalla número 21, al mismo tiempo que considera un acto de justicia reconocer su importante trabajo en la tarea de modernizar esta Real Corporación, a la que sirvió con dedicación y cariño y en cuyo seno ha desarrollado importantes trabajos para salvaguardar, conocer y promover el Patrimonio y la Cultura de Aragón.
Su recuerdo permanecerá para siempre.
BIOGRAFÍA DEL EXCMO. SR. D. JOSÉ IGNACIO PASCUAL DE QUINTO
VIII Barón de Tamarit (R.D. 1 de septiembre de 2003).
Alumno del Colegio de los Marianistas y del Instituto Goya de Zaragoza. Alumno del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Lecároz (Navarra). Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza (1972).
Socio (6 de febrero de 1973), Vicepresidente de la Sección de Comercio (de 30 de abril de 1981 a 1987), Conservador (desde 1987) de los Fondos Artísticos y Miembro de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Académico Correspondiente de la Real de San Carlos de Valencia (13 de diciembre de 1983). Socio de “La Cadiera” de Zaragoza (22 de enero de 1985). Vicepresidente y Fundador de la Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza” de Zaragoza (18 de julio de 1988). Consejero General de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y La Rioja (de 1987 a 1994) y Miembro de su Patronato Cultural. Presidente de la Asociación Aragonesa de Amigos del Patrimonio Artístico. Académico Correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando (27 de febrero de 1989). Vocal de la Comisión Diocesana de Patrimonio Artístico del Arzobispado de Zaragoza (9 de diciembre de 1994). Vocal de la Fundación “Casa de Ganaderos” de Zaragoza (23 de diciembre de 1994). Vicepresidente de la Fundación “Aragón Social” de Zaragoza. Maestrante de Zaragoza (5 de abril de 1999). Caballero Noble de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza (2002). Consejero de la Fundación “Royal Collections” de Valencia (2002). Publicista. Bibliófilo.
Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
Sección: Literatura.
Medalla: 27 y 21 (2000).
Académico Correspondiente en Zaragoza, el 7 de julio de 1982.
Académico de Número, el 7 de abril de 1987.
Censor, de 2 de noviembre de 1989 a 30 de enero de 1992.
Vicedirector Primero, de 28 de abril de 1992 a 13 de mayo de 1997.
Vocal de la Comisión de Etiqueta y Protocolo, de 16 de noviembre de 1993 a 13 de mayo de 1997.
XXIX Presidente, el 13 de mayo de 1997.
Leyó su Discurso de Ingreso, el 6 de noviembre de 1987, referente a Las publicaciones de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, desde su fundación hasta nuestros días (1792-1987); su historia y bibliografía.
La Real Academia de San Luis posee su retrato, obra de Rubén Vidal Leal, óleo sobre lienzo, de 107×80 cm., ejecutado en 2002 (depositado en el Museo de Zaragoza).
Conferencia: “El litigio de los bienes: claves de un conflicto”
24 de junio: Sesión Pública de la Real Academia
La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis celebrará mañana (D.m.), día 24 de junio, jueves a las 20 horas, en el Salón de Actos de la Real Academia, en su sede del Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios, 6, la Sesión Pública de presentación del retrato de quien fuera primer Presidente de esta Real Corporación, Excmo. Sr. D. Félix O’Neille y O’Neille, que se desarrollará con el siguiente Orden del Día:
1. Lectura del acuerdo corporativo por el Ilmo. Sr. D. Javier Sauras Viñuales.
2. Discurso de ofrecimiento de la obra a cargo del académico Ilmo. Sr. D. Manuel Sancho Rocamora.
3. Clausura del acto por el Excmo. Sr. D. Domingo J. Buesa Conde, Presidente de la Real Academia.
Discurso de Apertura del Año Académico 2010 pronunciado por su Presidente
He dicho.
DOMINGO BUESA Nuevo presidente de la Real Academia de San Luis
DOMINGO J. BUESA CONDE
Nacido en Sabiñánigo (Huesca), es catedrático de Historia, doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza, y ha ostentado importantes cargos en la Comunidad como las Direcciones Generales de Patrimonio y de Acción Cultural del Gobierno de Aragón, y la Dirección de la Alta Inspección del Ministerio de Educación y Cultura en Aragón. Es autor de trabajos sobre patrimonio cultural y sobre los orígenes del reino aragonés. Ha recibido varios premios, incluido el título de Aragonés del Año (por su exposición ‘El Pilar es la Columna’). Asimismo, es consejero del Instituto de Estudios Altoaragoneses y miembro de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, del Patronato Cultural de Ibercaja y académico en Aragón de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando.FERNANDO ALVIRA BANZO
Nacido en Huesca, es maestro, licenciado en Bellas Artes, doctor y profesor de la Universidad de Zaragoza y ha desempeñado los cargos de decano de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, así como la dirección de la antigua Escuela Universitaria de Magisterio del Campus de Huesca. En su condición de artista, ha participado en más de sesenta exposiciones individuales y colectivas. Es presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte y de la correspondiente aragonesa y Director del Instituto de Estudios Altoaragoneses. Entre sus publicaciones puede destacarse las que tratan sobre Félix Lafuente, Martín Coronas o León Abadías, junto a su obra sobre El patrimonio del Alto Aragón.MIGUEL CABALLÚ ALBIAC
Nacido en Caspe (Zaragoza), es Auditor y Censor Jurado de Cuentas, y ha sido Técnico Económico de la D.P.Z. Es presidente del Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (SIPA), académico vicepresidente de la Aragonesa de Gastronomía, consejero de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, presidente de Honor del Grupo Cultural Caspolino de la Institución Fernando el Católico y tiene la Placa al Mérito Turístico del Gobierno de Aragón. Colaborador habitual de Heraldo de Aragón, Radio Nacional o La Comarca del Bajo Aragón, tiene una veintena de libros publicados de muy variada índole entre los que destacan sus trabajos sobre La Vera Cruz de Caspe, la serie sobre los castillos de Aragón o la de los monasterios de Aragón.